Trastornos de personalidad
¿Qué es el trastorno de personalidad, cómo te afecta y cómo te puedo ayudar?
Mucho más que una “manera de ser”
Los trastornos de personalidad son patrones persistentes de pensamiento, emoción y comportamiento que afectan negativamente cómo te percibes a ti mismo y a los demás. Suelen comenzar en la adolescencia o juventud y mantenerse si no se tratan.
Estas formas de ser rígidas no son una elección ni “ser difícil”, sino estructuras que a menudo surgen por experiencias tempranas difíciles y que pueden trabajarse con ayuda profesional.
¿Cuándo acudir a un especialista por trastornos de personalidad?
El diagnóstico requiere varias consultas y no suele establecerse en una única entrevista, ya que es necesario observar cómo eres en distintos momentos y situaciones.
Si notas que te cuesta manejar tus emociones, tienes dificultades para mantener relaciones sanas o sientes que tus reacciones te superan, acudir a un especialista puede ser un paso clave para entender y mejorar tu situación.
Mi enfoque en el abordaje de los trastornos de personalidad
En algunos casos, se utiliza medicación para aliviar síntomas intensos como ansiedad, impulsividad o alteraciones del sueño, siempre como apoyo complementario a lo psicoterapéutico.
El tratamiento fundamental es la psicoterapia, con enfoques como la Terapia Dialéctico-Conductual o la Terapia Basada en Mentalización, que te ayudan a entender tus patrones, regular tus emociones y mejorar tus relaciones.
Es importante aclarar que, aunque trabajo muchos aspectos a nivel psicoterapéutico, en trastornos de personalidad a menudo se requieren intervenciones más estrechas y presenciales, incluyendo tratamientos grupales o un seguimiento más cercano. Siempre te indicaré mis limitaciones con honestidad y, si es necesario, haré recomendaciones para que puedas acceder al apoyo más adecuado para tu caso.
El objetivo no es cambiar quién eres, sino ayudarte a comprenderte mejor y a desarrollar una vida más estable, plena y con vínculos saludables.

Pide cita en el calendario si crees que necesitas ayuda
A veces, reconocer que algo no va bien puede ser difícil. Pero hacerlo ya es un primer paso. Si sientes que necesitas ayuda, estoy aquí para acompañarte.
¿Prefieres que me ponga en contacto contigo?
Puedes dejarme tus datos y me pondré en contacto contigo lo antes posible.
* El tiempo de respuesta puede oscilar entre 24 y 48 horas, en función de mi agenda de trabajo.
Otras patologías en las que trabajo
Si quieres entender mejor como trabajo con mis pacientes según cada caso, te recomiendo visitar los siguientes enlaces: