Psicosis

¿Qué es la psicosis, cómo te afecta y cómo te puedo ayudar?

Cuando la forma de percibir la realidad cambia

A veces, algo empieza a cambiar en la forma en que una persona ve el mundo: puede volverse más desconfiada, centrarse en ideas extrañas que no comparte con los demás, o mostrar comportamientos que resultan difíciles de comprender. También puede escuchar voces, aislarse o perder organización en el pensamiento y en su vida diaria.

Estos cambios suelen preocupar mucho, especialmente a familiares y personas cercanas. Buscar ayuda profesional cuanto antes es fundamental: con el tratamiento adecuado, muchas personas logran estabilizarse y retomar su vida con apoyo.

¿Cuándo acudir a un psiquiatra por síntomas psicóticos?

Si notas que tú o alguien cercano presenta ideas extrañas, escucha voces, se muestra muy desconfiado, pierde el hilo en las conversaciones o se comporta de forma muy diferente a lo habitual, es importante buscar ayuda cuanto antes.

La detección precoz y el tratamiento temprano mejoran el pronóstico y reducen el impacto a largo plazo. En fases agudas, especialmente si hay riesgo para la persona o terceros, lo indicado es la atención presencial inmediata, incluso acudiendo a urgencias, ya que puede ser necesario un ingreso hospitalario para estabilizar al paciente y garantizar su seguridad. 

Las consultas online pueden ser útiles, pero solo si la persona tiene conciencia de su situación y puede colaborar. Si hay pérdida de contacto con la realidad o una alteración grave del comportamiento, la atención debe ser siempre presencial y, generalmente, en un entorno hospitalario. 

Mi enfoque en el abordaje de los trastornos psicóticos

El diagnóstico se realiza a través de una entrevista clínica detallada, recogiendo información tanto del paciente como de personas cercanas. En algunos casos, se solicitarán pruebas complementarias para descartar otras causas médicas o el consumo de sustancias.

El tratamiento es siempre personalizado y puede incluir:

    • Tratamiento farmacológico: los antipsicóticos ayudan a reducir delirios o alucinaciones y prevenir recaídas. Pueden administrarse en pastillas o inyectables de larga duración.
    • Psicoeducación: explicar la enfermedad, su tratamiento y los signos de alerta al paciente y a su entorno para mejorar la adherencia y la detección precoz de recaídas.
    • Apoyo a la familia: orientación y acompañamiento para quienes forman parte del cuidado diario. ¿Necesitas orientación por un familiar tuyo? saber más↵

Mi objetivo es ayudarte a estabilizar los síntomas, prevenir recaídas y favorecer una recuperación que permita retomar la vida personal, laboral y social con el mayor bienestar posible. En algunos casos, puede ser necesario contar con recursos más intensivos o programas de rehabilitación. Si esto ocurre, te haré saber los límites de mi intervención y te orientaré hacia la atención más adecuada. 

Pide cita en el calendario si crees que necesitas ayuda

A veces, reconocer que algo no va bien puede ser difícil. Pero hacerlo ya es un primer paso. Si sientes que necesitas ayuda, estoy aquí para acompañarte.

¿Prefieres que me ponga en contacto contigo?

Puedes dejarme tus datos y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

* El tiempo de respuesta puede oscilar entre 24 y 48 horas, en función de mi agenda de trabajo.

Alba Parra González - Doctoralia.es

Otras patologías en las que trabajo

Si quieres entender mejor como trabajo con mis pacientes según cada caso, te recomiendo visitar los siguientes enlaces: