Insomnio
¿Qué es el insomnio, cómo te afecta y cómo te puedo ayudar?
Mucho más que “dormir poco”
Dormir mal no solo genera cansancio: también afecta al estado de ánimo, la concentración, la memoria y el bienestar general. A veces cuesta conciliar el sueño, otras nos despertamos repetidamente o sentimos que no hemos descansado a pesar de dormir. El insomnio no se mide solo por la cantidad de horas, sino por la calidad del sueño y su impacto en el día a día.
¿Cuándo acudir a un psiquiatra por insomnio?
Mi enfoque en el abordaje del insomnio
La evaluación comienza con una entrevista clínica detallada, revisando hábitos de sueño, antecedentes personales y familiares, y posibles factores desencadenantes. Diferencio si se trata de un insomnio primario o secundario a otra patología psiquiátrica o médica (como síndrome de apnea-hipopnea del sueño o síndrome de piernas inquietas).
El tratamiento es siempre personalizado y, en muchos casos, no requiere medicación. Trabajo sobre tres pilares:
- Higiene del sueño: revisión de rutinas, hábitos y entorno para favorecer un descanso natural.
- Terapia cognitivo-conductual para insomnio (TCC-I): el abordaje más eficaz para el insomnio crónico, combinando técnicas de relajación, educación sobre el sueño y modificación de pensamientos y conductas que lo perpetúan.
- Tratamiento farmacológico: solo cuando es necesario, priorizando medicamentos seguros, de uso controlado y sin riesgo de dependencia, como apoyo temporal mientras trabajamos en la causa de base.
Mi objetivo es ayudarte a recuperar un descanso estable, profundo y reparador, que mejore tu bienestar físico, mental y emocional.

Pide cita en el calendario si crees que necesitas ayuda
A veces, reconocer que algo no va bien puede ser difícil. Pero hacerlo ya es un primer paso. Si sientes que necesitas ayuda, estoy aquí para acompañarte.
¿Prefieres que me ponga en contacto contigo?
Puedes dejarme tus datos y me pondré en contacto contigo lo antes posible.
* El tiempo de respuesta puede oscilar entre 24 y 48 horas, en función de mi agenda de trabajo.
Otras patologías en las que trabajo
Si quieres entender mejor como trabajo con mis pacientes según cada caso, te recomiendo visitar los siguientes enlaces: