Depresión

¿Qué es la depresión, cómo te afecta y cómo te puedo ayudar?

No es solo estar triste

Sentirse triste es parte natural de la vida. A veces ocurre después de una pérdida, un cambio importante o sin un motivo claro. Pero cuando esa tristeza no se va, se vuelve más profunda y empieza a afectar todo lo que haces… puede tratarse de una depresión.

La depresión no es una señal de debilidad ni una falta de voluntad. La depresión es una condición médica real, que puede tratarse.

Mi trabajo consiste en acompañarte, entender qué te está ocurriendo y ayudarte a salir de ese lugar, poco a poco, con cuidado, sin juicios.

¿Cuándo acudir a un psiquiatra por depresión?

Si estás sufriendo depresión, puede ser confuso saber a quién acudir.

La terapia psicológica es el tratamiento principal, mientras que la medicación es complementaria cuando los síntomas son más intensos. Si necesitas medicación, es el psiquiatra (y no el psicólogo) quien puede prescribirla. En muchos casos, recomiendo trabajar de manera conjunta con un psicólogo, ya que ambos enfoques se complementan perfectamente. Es importante que sepas que pedir cita conmigo como psiquiatra no significa que te vaya a recetar medicación de inmediato: realizaré una evaluación completa, estableceré un diagnóstico y, si lo considero necesario, te recomendaré el tratamiento farmacológico adecuado. Para mí resulta indispensable que el paciente adopte una posición activa frente a su tratamiento y que, juntos, decidamos cuál es el tratamiento más adecuado para su caso. 

¿Cómo trabajo la depresión como psiquiatra online?

Cuando un paciente acude a consulta por depresión, realizo una evaluación clínica integral. Me interesa conocer en profundidad su historia vital, desde la infancia hasta el momento actual, incluyendo sus relaciones personales, antecedentes familiares y experiencias previas con tratamientos o seguimientos médicos.

Dedico especial atención a comprender su estructura de personalidad y su forma de gestionar las emociones, así como los mecanismos que utiliza para afrontar los conflictos. Esto me permite tener una visión completa de cómo ha llegado a su situación actual.

Además, exploro detalladamente los síntomas presentes y cómo afectan a su vida diaria. A la hora de establecer un tratamiento, valoro el sistema de valores del paciente y sus experiencias previas, buscando siempre un enfoque con el que se sienta cómodo y que fomente su participación activa.

Por último, considero esencial cuidar el vínculo terapéutico. Creo en la importancia de construir un espacio de confianza, libre de juicios, donde el paciente pueda expresarse con libertad y seguridad.

Pide cita en el calendario si crees que necesitas ayuda

A veces, reconocer que algo no va bien puede ser difícil. Pero hacerlo ya es un primer paso. Si sientes que necesitas ayuda, estoy aquí para acompañarte.

¿Prefieres que me ponga en contacto contigo?

Puedes dejarme tus datos y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

* El tiempo de respuesta puede oscilar entre 24 y 48 horas, en función de mi agenda de trabajo.

Alba Parra González - Doctoralia.es

Otras patologías en las que trabajo

Si quieres entender mejor como trabajo con mis pacientes según cada caso, te recomiendo visitar los siguientes enlaces: