Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
¿Qué es el TEPT, cómo te afecta y cómo te puedo ayudar?
Mucho más que “tener recuerdos desagradables”
Sin embargo, cuando estos síntomas persisten, se intensifican y afectan significativamente el funcionamiento diario, impidiendo retomar la vida con normalidad, hablamos de un trastorno: el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). En este caso, la persona puede sentirse atrapada en el trauma, con recuerdos intrusivos que no puede controlar y una constante sensación de peligro que limita su bienestar y desarrollo.
¿Cuándo acudir a un psiquiatra o psicólogo por TEPT?
Mi enfoque en el abordaje del TEPT
El diagnóstico lo realizo mediante una entrevista clínica cuidadosa, en un espacio seguro y sin juicios, para que puedas explorar tu experiencia a tu ritmo. Es común que los recuerdos estén fragmentados o sean confusos. A lo largo de las sesiones iremos dando forma a un relato coherente que te permita comprender lo vivido, procesarlo emocionalmente y avanzar hacia la recuperación.
El tratamiento es principalmente psicológico, con apoyo farmacológico cuando es necesario para controlar síntomas específicos como ansiedad, insomnio o crisis.
Trabajo con técnicas basadas en la evidencia que buscan:
- Procesar emocionalmente la experiencia traumática.
- Reducir la evitación y el malestar asociado.
- Mejorar el sueño, la regulación emocional y la calidad de vida.

Pide cita en el calendario si crees que necesitas ayuda
A veces, reconocer que algo no va bien puede ser difícil. Pero hacerlo ya es un primer paso. Si sientes que necesitas ayuda, estoy aquí para acompañarte.
¿Prefieres que me ponga en contacto contigo?
Puedes dejarme tus datos y me pondré en contacto contigo lo antes posible.
* El tiempo de respuesta puede oscilar entre 24 y 48 horas, en función de mi agenda de trabajo.
Otras patologías en las que trabajo
Si quieres entender mejor como trabajo con mis pacientes según cada caso, te recomiendo visitar los siguientes enlaces: